U.K. - Bye…bye

Nos acostamos ayer con la seguridad de que nada iba a cambiar las relaciones con el Reino Unido con la Unión Europea. Las encuestas, instituciones, bancos, casas de apuestas, todos nos decían que el referéndum convocado por David Cameron con la intención de recobrar el control del partido conservador y no tendría otra consecuencia. Amaneció el dia de hoy y nos hemos llevado una sorpresa monumental con la victoria del "brexit" que ha conseguido hacer añicos su partido, su país y toda la Comunidad Europea, todas las bolsas europeas han dado el mayor bajón de los últimos años (especialmente la española) y existe una fundada alarma que llega a todos los rincones del mundo. En un plazo de dos años se va a proceder al divorcio.
Con los resultados de este referéndum, el Reino Unido queda prácticamente partido en dos, Inglaterra y Gales votaron por la salida de la UE y en contra Escocia que ya está hablando de un nuevo referéndum para separarse de UK por no perder los privilegios de la UE y Irlanda del Norte que están por unirse a la república de Irlanda.
Con los resultados de este referéndum, el Reino Unido queda prácticamente partido en dos, Inglaterra y Gales votaron por la salida de la UE y en contra Escocia que ya está hablando de un nuevo referéndum para separarse de UK por no perder los privilegios de la UE y Irlanda del Norte que están por unirse a la república de Irlanda.
La pregunta es qué país será el siguiente en abandonar el proyecto europeo, existen suficientes indicios para temer que otros países como Holanda, Hungría, Francia, donde los movimientos de ultra derecha cada vez mas fuertes, están tomando posiciones y puedan seguir por efecto contagio el camino británico.
En España la decisión ha causado enorme preocupación, Mariano Rajoy ha comparecido esta mañana por Tv para tranquilizar a los 200.000 españoles que trabajan o tienen intereses en el Reino Unido y los cerca de medio millón de británicos de la tercera edad que residen en nuestro país, tienen propiedades y están utilizando nuestros servicios sanitarios.
La economía española mantiene un superávit comercial con el Reino Unido por valor del 1,3% del PIB. A diferencia de otras economías de la UE, España mantiene superávit tanto en la balanza de bienes como de servicios. Reino Unido es el cuarto mercado más importante para las exportaciones de productos españoles, y representa un 7,3% del total. Asimismo, es un mercado especialmente importante para las exportaciones españolas en los sectores del transporte (vehículos, trenes y aviones) y alimentario (frutas y verduras).
Mención especial va ser el cambio de la situación de los habitantes del Campo de Gibraltar, tanto los ciudadanos ingleses como los españoles que acuden al Peñón a trabajar. A partir del momento de la desconexión no van a gozar de las ventajas que les está dando su condición de comunitarios. Habrá que negociar nuevas condiciones, Gibraltar pasará a ser un país extranjero cualquiera, como Marruecos.
Faltan dos días para las elecciones en España, no sabemos cómo va a afectar esta noticia al voto de los españoles, PP, PSOE,y Ciudadanos han manifestado su voluntad de seguir sin ninguna vacilación la senda europea. Unidos - Podemos es mucho más dudoso en esta cuestión, a pesar de Pablo Iglesias ha declarado su voluntad de permanecer en la UE. A la vista están las recientes votaciones contrarias a la permanencia de España ante el Parlamento Europeo.
Pedro Rosillo Garrido
ResponderEliminarEs lo que pasa cuando se quiere meter a millo nes de inmigrantes cuyo objetivo unico es bajar los salarios y promover la esclavitud laboral. La gente esta despertandp de esta pesadilla que se llama UE.
Ramon Yáñez Suárez
ResponderEliminarLa peor Inglaterra ha hablado. Los viejos británicos, los que creen aún en su Imperio, los insolidarios, los egocéntricos y endogámicos, han vencido, eso si, por poco. Sin embargo, suficiente para que empiece, no ya la desintegración de la UE, sino, y así lo espero, la desintegración del RU y que, Inglaterra, la soberbia, se quede sola. Esa Inglaterra que tanto daño ha hecho al mundo por su engreimiento. Cierto que son el 52% pero, esas fueron las condiciones. Absurdo, el considerar una decisión de este calibre a mayorías simples. Es algo que debería tener en cuenta otro tipo de valoración, quizás, los (2/3 +1) habría sido lo adecuado. Un berrinche del 2%, no parece sensato ante las consecuencias que va a traer. Por lo pronto, Gales, Escocia eIrlanda del Norte, están pensando en sus propios Referendums que, en el caso de Irlanda podría arrastrar , ¡quién lo diría!, a la reunificación de Irlanda. Los británicos, listos ellos, se lo han buscado, pues, por una vez, que les caiga encima su propio orgullo. Lo siento por Jo Cox, queda como mártir de esa ceguera y soberbia inglesa.
Carlos Javier Puertas Álvarez
ResponderEliminarGran Bretaña se puede permitir salir de la UE, nosotros, España , no, estamos arruinados y debemos a la UE billones
Clara Fdez Taboas
ResponderEliminarSi estaban por el beneficio que les daba ya veremos ahora nunca fueron de verdad de la unión europea siempre pidiendo privilegios están mejor fuera ya veremos quien ríe el ultimo
Antonio Pérez Vicu
ResponderEliminarSoy de los que piensan que el Brexit es una bendición. Si la Unión Europea quiere avanzar, no puede seguir haciendo siempre lo mismo. Ojalá cunda el ejemplo del Brexit y Bruselas espabile para evitar el efecto dominó. Aunque por lo que veo, no parece que la UE esté por la labor. Allá ellos. Alemania y Francia serán los responsables...
Julio Jurado Bueno
ResponderEliminarYo me alegro que se marchen
Lo que demuestra que los referendums los carga el diablo. Al camaron le ha explotado en las manos... Espero que aqui en España aprendamos
ResponderEliminarLo que demuestra que los referendums los carga el diablo. Al camaron le ha explotado en las manos... Espero que aqui en España aprendamos
ResponderEliminarSantiago Nuevo Fernandez
ResponderEliminarAsi lo han querido.... la mitad
Juana Maria Noguera Gavilá
ResponderEliminarJuego prohibido, las escuchas
Paco Bel Monte Oliva
ResponderEliminarPor lo pronto quien más se lamenta es Cameron, ha dimitido como no podía ser de otra forma. Quienes se han quedado con cara de gilipollas a las tres son los escoceses, que hace cuatro días hicieron el referéndum para independizarse y no lo hicieron por el peso de quedar fuera de la Un. Ahora están en UK y fuera de la UE. Cerca de un 80% dijeron si a la UE, pero están out.
Jesus Estrella
ResponderEliminarPssssssssss donde no hay mata no hay patata
Chendo Fernández
ResponderEliminarQue se vallan y nos dejen de ostias y los catalanes igual q se vallan tambien
Juan Hernandez
ResponderEliminarEn esta partida de cartas (de la Unión Europea ) aber kien se keda con El Burro tonto ,en la de la peseta se kedo España
Toni Perez Molero
ResponderEliminarSe va inglaterra pues que entre turquia.
Francisco Manuel Molino Díaz
ResponderEliminarAHORA, HAY QUE CONSEGUIR MANTENER FUERA DE EUROPA A ESTOS PARÁSITOS INGLESES.
Antonio Bernabe
ResponderEliminarEstos nunca fueron europeos,solo querian previlegios,siempre fueron unos piratas,antes abordaban nuestros barcos,y ahora querian abordar europa con previlegios
José Antonio Fontenla Buceta
ResponderEliminarY yo me pregunto. Que van hacer todos estos ingleses que viven en la Costa del Sol y zona de Levante. Donde va a disfuutar ahora de la sanidad gratuita y operarse hasta de varices y de todo lo que se les antojaba, por el pu.....o morro.
José Antonio Fontenla Buceta
ResponderEliminarSi me alegro de que se vayan, es solo y unicamente por los gibraltareños. Espero que, si no se le cierra la frontera, al meno se les ponga todas las dificultades del mundo, para entrar a España. Estoy harto de verlos por Marbella como si esto fuera su país. Y por cada camino o carril de las montañas del sur, en lo mas recóndito, siempre de encontrarás un coche con matricula de esos piratas. Son como las malas hierbas. Espero que nunca tengamos que decidir si quieren que Gibraltar sea español, ya que si de mi depende, diría que no. El territorio si, pero esos monos pichacardos, NO. Por favor. Que para salir y entrar tengan que hacerlo a través de Marruecos.
Antonio Jurado Martinez
ResponderEliminarPara mi lo único q demuestra el Brexit es q los referéndum los carga el diablo a menos de q se estipule un 2/3 pues de lo contrario al igual q en el caso del UK ganarán los extremismos sean de ultra derecha como en UK, Holanda, Austria o Suiza por poner algunos o de extrema izquierda como en Italia, España o Grecia en otros casos
Francisco Manuel Molino Díaz
ResponderEliminaree.uu. con sus primos, los ingleses, que son quienes les han echo el trabajo sucio contra Europa, desde dentro, cada vez que les han necesitado para sacar provecho e ir en contra de los intereses Europeos. AHORA, HAY QUE CONSEGUIR MANTENER FUERA DE EUROPA A ESTOS PARÁSITOS INGLESES.
Ricardo la Linea
ResponderEliminarNada, ya están arrepentidos y no se quieren ir.
Cristina De Pablo Garcia
ResponderEliminarY yo me pregunto que va a ser ahora de los españoles que trabajan alli. Muchos y en muchos trabajos que su pais encantado de conocerse no han podido tener.Chistes sobre ingleses.Ya huele