Las feministas de la CUP contra el Tampax
La CUP de Manresa presentará en el pleno del jueves una moción para mejorar el apoyo que reciben las jóvenes durante la pubertad y concretamente en el inicio de su ciclo menstrual, según informa Regió7 La moción pide que no sean las empresas privadas las que hagan, en los centros educativos, los talleres sobre menstruación sino que se ocupe el Servicio de Información y Atención a la Mujer (SIAD), "que no tiene intereses comerciales".
Aprovechando el cambio, propone que los talleres se incluyan los "métodos alternativos de recogida de sangrado: copas menstruales, compresas de ropa y esponjas marinas". Según la CUP, se trata de "alternativas más saludables, más sostenibles y más asequibles económicamente".
El texto de la moción establece que el SIAD dispondrá, en sus oficinas y para las jóvenes de Manresa, de métodos alternativos de recogida de sangrado. Cada chica podrá recoger un solo ejemplar. "Desde el SIAD se empezará a hacer una búsqueda para como poder ofrecer a las jóvenes manresanas formación para poder ejercer el sangrado libre, a fin de introducirlo en el curso 2017-2018", se añade.
Desconozco la utilidad del artilugio aunque creo que debería ser el fabricante del mismo de acuerdo con médicos de los centros de salud quienes aconsejaran e instruyeran sobre su utilización. Así a bote pronto me parece que su uso puede resultar de todo menos higiénico ya que si la usuaria no dispone de un aseo a su alcance, pueden producirse escenas esperpénticas. No parece un tema para que un partido político, por atrasadas que sean sus militantes en este aspecto, sea quien tenga que tomar esta iniciativa salvo en situación catastrófica.

Desconozco la utilidad del artilugio aunque creo que debería ser el fabricante del mismo de acuerdo con médicos de los centros de salud quienes aconsejaran e instruyeran sobre su utilización. Así a bote pronto me parece que su uso puede resultar de todo menos higiénico ya que si la usuaria no dispone de un aseo a su alcance, pueden producirse escenas esperpénticas. No parece un tema para que un partido político, por atrasadas que sean sus militantes en este aspecto, sea quien tenga que tomar esta iniciativa salvo en situación catastrófica.
Moción para la mejora de la vida en el ámbito de la salud sexual de las mujeres jóvenes
Dado que el apoyo que reciben las jóvenes durante la pubertad y concretamente en el inicio de su ciclo menstrual es a través de la familia y a través de los talleres que se realizan en las escuelas. Dado que los talleres que se realizan en las escuelas, los suelen hacer empresas privadas publicitando sus productos, muchos de ellos perjudiciales para la salud de las mujeres (tal como se prescribe en los mismos productos), insostenibles ecológicamente y con un precio excesivo para la necesidad, que es básica. Dado que el ciclo menstrual está lleno de mitos. Este no se explica en su extensión en estos talleres. Y cuando se explica en la asignatura pertinente se hace desde el punto de vista biológico y hormonal, "científico", sin entrar en la profundidad de las muchas inquietudes vivenciales que la llegada de la fertilidad supone para chicas y chicos. Hasta el punto de que las mismas mujeres-chicas desconocen la repercusión en su propio cuerpo, en los cambios emocionales y de comportamiento que comienzan a vivir, sin encontrar un espacio donde compartirlo. Llegando al extremo de que la misma persona termina despreciando su cuerpo por no entender su funcionamiento.
El desconocimiento es aún mayor entre los hombres-chicos, que en esta edad deberían ser objeto de la misma atención que las chicas si queremos que los imputs de machismo que les llegan desde los medios de comunicación, y desde la sociedad en general , puedan ser transformados y den cabida a una sociedad más libre de bulling sexual entre jóvenes, de violencia de género, una sociedad más plena de valores, de respeto, de confianza, de autoestima, de responsabilidad, de creatividad ... en definitiva , medidas y talleres donde cultivar estos valores para que no sea necesario sufrir las consecuencias de la agresividad y la destructividad, y menos aún de la represión que finalmente se justifica como necesaria.
Por todo ello proponemos la adopción de los siguientes acuerdos: 1. El SIAD ofrecerá a todos los institutos de la ciudad talleres disgregados por sexos (los hombres-chicos también se les ofrecerá el mismo taller) en 2º y 4º de ESO donde se 'explicará el ciclo menstrual de las mujeres, como convivir con éste de una manera saludable y cómo establecer una buena relación entre la persona y el comportamiento de su cuerpo. También se informará de todos los métodos de recogida del sangrado haciendo especial énfasis en aquellos que son menos agresivos para el cuerpo de la mujer y el medio ambiente. También se informará que el SIAD dispondrá en sus oficinas de estos métodos de recogida de sangrado alternativo. 2. El SIAD dispondrá, en sus oficinas y para las jóvenes de Manresa, de métodos alternativos de recogida de sangrado: copas menstruales, compresas de tela, y esponjas marinas. Cada chica podrá recoger un solo ejemplar. 3. Estos talleres y estos productos se ofrecerán a partir del curso 2016 a 2017. 4. Desde el SIAD se empezará a hacer una búsqueda para como poder ofrecer a las jóvenes manresanas formación para poder ejercer el sangrado libre, a fin de introducirlo en el curso 2017 a 2018. No obstante, el Pleno decidirá.

Cecilio Roque
ResponderEliminarYO CREO K HAY MAS PROBLEMAS EN ESTE PAIS K PARA HACER EL JILIPOYAS POR UNOS PUTOS TAMPAX
Jose Manuel Arroyo Caparros
ResponderEliminarEstas tías son unas guarras al final sacaran una ley para poder joder en cualquier esquina como los perros
Juan Carlos Escudero SQ
ResponderEliminarcreo Q son + de tampon
Alberto Sintes Rodrigo
ResponderEliminarPero si ellas no quieren llevarlo pues que no lo lleven y dejen a las demás que agan lo que quieran joderrr
Alberto Sintes Rodrigo
ResponderEliminarEse estilista yo ya me lo hubiera cargado
Miguel Ramirez Soriano
ResponderEliminarQue asco de gentuza. Dan ganas de vomitar.
MDolores Borrell Almiñana
ResponderEliminarno entiendo que esto se tenga que debatir
Begoña Oltra Badillo
ResponderEliminarPero estas tías, no tiene otra cosa en la que preocuparse, a estas alturas. Lo que digo siguen ancladas en la edad media
Juan Manuel Moreno Carmona
ResponderEliminar¿pORQUE RAZON ESTOS NUEVOS ,POLITICOS ESTAN OBSESIONADO CON CAMBIAR TODO ,SI LO QUE HAY QUE HACWE ES MEJORAR LAS COSAS ,SIN MAS
Concha Banaclocha
ResponderEliminarDe tan modernas se pasan de antiguas,.. dios
Aurora Gonzálvez
ResponderEliminarVaya nivel
Alejandro Salvador Roses
ResponderEliminarAh pero esta tiene la regla,
Alejandro Salvador Roses
ResponderEliminarEs ridícula una mujer 👩 hecha y derecha con unas ideas tan retrógrados
Santiago Nuevo Fernandez
ResponderEliminarmenuda preocupación tienen !!
Eberardo Sanchez-Lopez
ResponderEliminarpero esto es real? el tampon es motivo de discusion politica? tiene su logica pero..... de ahi a ..... en fin. Osea que aceptan discutir o exponer sobre el tampon femenino y no sobre un proyecto para corregir el unico error democratico. Donde esta salida de este mundo, es urgente!!!!!!