Las divisiones en Podemos, pueden dar la presidencia a Pedro Sánchez
Los socialistas no han perdido la esperanza con Podemos. No en el sentido de virar hacia Pablo Iglesias y romper el pacto con Ciudadanos con quien se declaran "leales" en un pacto "sin fecha de caducidad". Pero sí en el de obtener la abstención de la formación de los círculos en el momento final antes de que expire el plazo de dos meses para convocar elecciones. Fuentes de la comisión negociadora se mostraron optimistas y uno de los motivos es que Podemos ya a empezado a fracturarse internamente. La estrategia de la división, recuerdan, ha surtido efecto.
Estrategia en la que llevan trabajando en la dirección desde hace tres semanas, cuando recordaban que "no son un bloque monolítico" y que "ni el tono ni el fondo de Errejón y Bescansa son los de Pablo Iglesias". A día de hoy, las crisis territoriales, los deslices de Manuela Carmena y las dudas internas sobre la estrategia ofensiva de Iglesias contra el PSOE dividen a una formación que, a juicio del PSOE, no les quedará otra que apoyar la investidura de Sánchez con su abstención".
Estrategia en la que llevan trabajando en la dirección desde hace tres semanas, cuando recordaban que "no son un bloque monolítico" y que "ni el tono ni el fondo de Errejón y Bescansa son los de Pablo Iglesias". A día de hoy, las crisis territoriales, los deslices de Manuela Carmena y las dudas internas sobre la estrategia ofensiva de Iglesias contra el PSOE dividen a una formación que, a juicio del PSOE, no les quedará otra que apoyar la investidura de Sánchez con su abstención".
Negociaciones, luchas de poder, problemas internos, dimisiones, versos sueltos, alcaldes que hablan más de lo que a uno le gustaría… Pablo Iglesias no da abasto estos días con los numerosos y diferentes problemas que le están surgiendo en su partido. Problemas que llegan en un momento tenso para Podemos, justo cuando está dando una de las batallas más complicadas de su corta existencia: la de los pactos postelectorales.
Los problemas de Podemos en las diferentes autonomías no son nada nuevo, pero en estos momentos toman cada vez más protagonismo. El último de ellos saltó este lunes en Madrid: su secretario de Organización en la comunidad, Emilio Delgado, uno de los hombres de confianza de Iñigo Errejón, dimitió cargando de forma muy dura contra uno de los fieles a Pablo Iglesias, Luis Alegre. Además esta tarde han dimitido nueve miembros mas del consejo madrileño, fieles a Iñigo Errejón.
Resucitaba así los fantasmas del enfrentamiento que surgió hace meses entre los que estaban a favor de la estrategia de "moderación" propuesta por Errejón y Bescansa, y los que, en cambio, apostaban por recuperar las "esencias del partido", encabezados por Juan Carlos Monedero, con el apoyo de Pablo Iglesias. Crisis que parece volver y que entonces ya acabó con la dimisión de Monedero.
Pero antes de Madrid, y dejando a un lado las diferencias estratégicas, el escándalo había saltado ya en otras comunidades como País Vasco, Cataluña, Cantabria, La Rioja y Galicia, provocando numerosas dimisiones y críticas a la dirección.
En el País Vasco, unos días antes de la campaña para las generales, la dirección autonómica dimitío por desavenencias con la confección de las listas electorales orquestada desde Madrid. Tras ello, se convocaron en esa comunidad unas nuevas primarias, en las que se ha hecho con el poder la candidatura oficialista encabezada por Nagua Alba.
Por otro lado, en Galicia, su secretario general en esa comunidad, Breogán Riobóo, se enfrentó a la dirección por la forma en la que se formó la coalición En Marea. Tras numerosas dimisiones, desde Madrid se impuso una gestora para dirigir allí el partido. Pero los problemas no han cesado. Riobóo continua considerándose secretario general, a pesar de que en Madrid le han desautorizado en numerosas ocasiones, y no se rinde: está dispuesto a presentarse de nuevo a las primarias.
En Cataluña, su secretaria general, Gemma Urbasart, dimirió, pero, a diferencia de otras comunidades, allí no se nombró ninguna gestora a la espera de que Ada Colau dé nuevos pasos en la formación de su partido. Algo que no ha gustado a todos, ya que un sector crítico catalán pideforzar un congreso en esta comunidad para renovar la dirección.
Mientras que en La Rioja parece que las primarias celebradas estos días, que han convertido a Kiko Garrido en secretario general, han calmado los ánimos después de que en abril se destapase un fraude en la elección de los órganos internos de esta comunidad y el partido estuviese meses sin una dirección autonómica.
En Cantabria también se formó una gestora y en esta ocasión fue a petición del secretario general autonómico, José Ramón Blanco, que pidió a la dirección estatal que se renovaran los cargos debido al "fracaso colectivo" de sus actuales miembros, incapaces de "encauzar la situación".
Crisis por la estrategia con el PSOE
A estas crisis internas hay que sumar las desavenencias internas en la dirección por la estrategia que se está siguiendo con el PSOE. Miembros del partido destacan que "el tono" de Pablo Iglesias al dirigirse a los socialistas no es el más correcto y que en un futuro les puede "pasar factura".
Algunos tampoco comparten la forma de actuar de estos últimos meses que creen ha empujado al PSOE a "entenderse con Ciudadanos". Una tesis muy parecida a la que provocó la salida del partido este viernes del ex fiscal anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo.

Algunos tampoco comparten la forma de actuar de estos últimos meses que creen ha empujado al PSOE a "entenderse con Ciudadanos". Una tesis muy parecida a la que provocó la salida del partido este viernes del ex fiscal anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo.

Asi expresaba Pedro Sánchez a través de twiter sus percepciones sobre la crisis de Podemos
Manuela Carmena
Manuela Carmena
Y uno de los últimos problemas en Podemos lo ha generado una de sus alcaldesas del cambio, Manuela Carmena, la que hace unos días aseguraba que "sería bonito que hubiera el apoyo a la investidura a quien lo estaba solicitando", palabras que fueron rectificadas después, pero que dejaron poso en la formación.
Si parecía que este huracán había pasado, este martes, la alcaldesa volvia a dejar caer esa idea de un acuerdo de investidura entre Podemos, Ciudadanos y PSOE , un nuevo incendio para Podemos, que ya tenía bastante con sus problemas anteriores.
Por todo ello, el nerviosismo es evidente en el seno la formación morada, que no sale de un problema y se está metiendo en otro. De cara al público mantienen la calma e intentan restar importancia a sus problemas. El número dos de Podemos, Íñigo Errejón, trataba de hacerlo este martes en rueda de prensa: "Tenemos sólo dos años de existencia y nos han diagnosticado unas siete veces la ruptura", ha asegurado.
Tras ello, aún mantenía que Podemos celebraría este miércoles su reunión con Compromís. Un encuentro que, en un principio, iba a ser una "mesa a cuatro", pero que, finalmente, tras el rechazo de PSOE e IU, ha tenido que ser suspendida.
Ley del silencio
El núcleo duro no se prodigará, como de costumbre, por las televisiones, ni, por ahora, ofrecerán ninguna rueda de prensa. Podemos ha decretado entre sus líderes este miércoles la 'ley del silencio', hasta que consigan componer un discurso sólido para dar respuesta a lo que llaman los "ataques del establishment".
Los de Pablo Iglesias consideran que las informaciones de estos últimos días en las que se han recogido sus diferentes crisis territoriales y dimisiones, así como aquellas que resucitan el enfrentamiento interno entre los dos líderes del partido, Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, son "ataques" para que "no se hable de lo realmente importante", que, a su juicio, es que el PSOE se está acercando al Partido Popular.
Por ello, este miércoles, las caras más visibles de la formación no se prodigarán, como de costumbre, por las diferentes televisiones, ni, por ahora, ofrecerán ninguna rueda de prensa. Nada en lo que se puedan producir preguntas hasta que compongan un "discurso sólido que sea compartido por todos".
Juan Fernández
ResponderEliminarLo único bueno de abstenerse el coletas y su séquito es que Rajoy ya sí tendría que dimitir y el PP se tendría que regenerar. Y nada de Sorayitas ni de Arrioleros. Un puntapiés a la vieja guardia pepera y dar paso a una nueva generación limpia, sin escándalos, y sobre todo, con principios y valores de derecha liberal.
Buenisimo
EliminarVicente VG
ResponderEliminar"Pablo, escucha a Carmena". Este Hernando es un lince...
Francisco Javier Guerrero
ResponderEliminarHay un partido que odia al PP...... y sin embargo....... no quiere que se renueve.........ya que ello...... daría al traste........ con.......sus planes. En resumen, ese partido .............tiene la misma estrategia que...... los políticos del PP........que no quieren renovación ............entre sus filas. Que cosas, no ????
Joan Cervera
ResponderEliminarAparte de que "calladito se ve más bonito", me saca de quicio la hipóctrita costumbre de Pablo Iglesias de acudir a los platós de RTVE con un lazo-colgante de banderita española en la solapa. No lo exhibe cuando se dirige asambleariamente a sus acólitos, ni cuando hace la apología de Otegui o de otros pro-etarras vascos, ni cuando posa como mesías libertador de.oprimidos desde ese populismo permeado por el dinero venezolano e iraní. No me opongo al lacito de solapa - faltaría más - sino al uso hipócrita del mismo por parte de este desvergonzado manipulador.
Roman Rotemon San
ResponderEliminar-
MAS BIEN QUERRA DECIR:
Podemos impone la 'ley del silencio' hasta....................... recibir instrucciones desde Venezuela. En este partido no existe democracia alguna, todos son unos mandaos sin ideas propias.
Y al que se sale del tiesto, le cortan las alas inmediatamente, véase el scaso de Carmena hace unos días...
Alfonso Quesada
ResponderEliminarAsqueroso bastardo
Mariano Hidalgo
ResponderEliminarSin menospreciar al trío la la la
Pablo Ginard Vidal
ResponderEliminarla de los laboratorios ya va sin el niño cuanta mierda dios mio y esto no revienta de una puta vez
Pablo Ginard Vidal
ResponderEliminarnos van a comer el tarro entre todos otros cuantos añitos hasta que ya no nos de tiempo de reacion
Isabel Maria Jimenez Martinez
ResponderEliminarEsto es una puesta en escena para no perder votos, como Gonzalez y Guerra en su tiempo. Milhouse se pone la careta de socialdemócrata moderado y el Tuerkas la de radikal.
Fernando Rodríguez
ResponderEliminarYa les gustaría al VIPARTIDISMOO que podemos tuviera dificultades para seguir con sus GOLFERIAASS QUE DURANTE 40 AÑOS NOS HAN LLEVADO A LA RUINA
Juan Larra
ResponderEliminarComo puede ser vicepresidente una persona que tiene detrás un partido roto en mil cachos y criticado por propios extraños?
Chacho Carrera Pico
EliminarCómo puede ser presidente quien dirige un partido que roba a manos llenas
Sefi Veiga Cabral
EliminarEso es lo que pretenden dar a entender los opositores a Podemos. y yo pregunto. Como puede ser presidente alguien que traiciona las ideologías de la izquierda, mintiendo siempre que habla? . Y cómo pretende ser presidente alguien que no se enteraba de lo que pasaba a su alrededor? . Por no llamarle también corrupto, que logró es.
Jose L Meneses
ResponderEliminarYo creo que todo lo contrario. Lo único que puede forzar es que siga Rajoy in eternum
Alberto Aguirre
ResponderEliminarmadre mia que caras!!!!!! que están preocupados??
Manuel Vilas
ResponderEliminarPero alguien piensa que podemos es un partido , ahi prima la conveniencia , coger puestos y sillones y los tontos asambleados que sigan pensando que van a cambiar algo
Isabel Morillas Lopez
ResponderEliminarEl logro es comernos el marketing de un puñado de iluminados chavistas y mirar como nos luce el pelo,despertad de una vez
Juani Jimenez Alfonso
ResponderEliminarCuanto les gusta salir "a escena" todos juntos, menos el bebé....
Romeo Santos
ResponderEliminarA ver si al dividirse por lo menos son capaces de evitar que el PP vuelva al gobierno .
Olga Muñoz
ResponderEliminarEstos de podemos y sus confluencias q se vayan con maduro q le va hacer mucha falta. Por q aqui en españa no son gratos. Y q no me suelten q lo han votado 5millones de personas porq lo unico q han hecho ha sido engañar y regalar los oidos ha mucha gente
Juan Azaña Gomez
ResponderEliminarQue golfos son todos los políticos
Tommy Fajardo
ResponderEliminarSon cómo lobos...ellos mismo se van a matar!!!
Santiago Nuevo Fernandez
ResponderEliminarEsperemos que no !
Natalia Caro
ResponderEliminarpues que presida
o a ver si tiene huevos,
Antonio Caballero Castellanos
ResponderEliminarQue no esta roto es el juego que han pensado para que Pedro Sanchez sea investido presidente ellos dicen que se dividen entonces se abtienen en la votacion puesto que no hay consenso en podemos y con los 90 mas los 40 de ciudadano tienen malloria simple y luego se repartiran los sillones y Rivera se quedara con cara de tonto y en la calle y desaparicion del partido Ciudadanos esta claro
Mari Paz Orga Cáceres
ResponderEliminarpor favor Que el coleta nos deje tranquilo se valla con Cháve Venezuela Que este tio va hacer que pasemos hambre como en Venezuela que lo están pasado muimar y este coletas es un terrorista Que apolla a los etarras es Que los españoles nos nos acordamos de todo lo Que hemos pasado con los hetarras todos los puertos que llevan Asus costillas
Jose Fajardo
ResponderEliminarEs lo suyo ,que se quede con cara de tonto, tonto Rivera como tonto de Pedro ,para ser politico por lo menos que sepan sumar y restar ,despues ya vendra la inteligencia que esto es España coño¡¡¡¡¡¡¡
Juan Larra
ResponderEliminarComo puede ser vicepresidente una persona que tiene detrás un partido roto en mil cachos y criticado por propios extraños?
rene Bueno
ResponderEliminarYo creo que a errejon no le gustan las formas de su lider se vio en el discurso de investidura la cara de errejon lo decia todo
Carmen Dominguez
ResponderEliminarDesde luego hay cada comentario que es para echar a correr, madre mía como nos dejamos manipular
Teresa Gomariz
ResponderEliminarY una mierda para el PSOE sobre todo para Pedro Sánchez a mentir a los corruptos de tu partido sinvergüenza, vendido Pablo Iglesias y Podemos no se vende queremos elecciones. ARRIBA PODEMOS MÁS UNIDOS CADA DÍA
Loli Marquez
ResponderEliminarQué se valla ya este tío y sus parmero
Teresa Gomariz
ResponderEliminarY una mierda para el PSOE sobre todo para Pedro Sánchez a mentir a los corruptos de tu partido sinvergüenza, vendido Pablo Iglesias y Podemos no se vende queremos elecciones. ARRIBA PODEMOS MÁS UNIDOS CADA DÍA
Juan Vicente Roman Navas
ResponderEliminarQue ansía tiene este tío en gobernar y este va a ser el que haga bueno a Zapatero. Que repitan elecciones ya que será más democratico
Jose L Meneses
ResponderEliminarYo creo que todo lo contrario. Lo único que puede forzar es que siga Rajoy in eternum
Francisco Reyes
ResponderEliminarLos politicos todos a picar piedras mentirosos i falsos
Lau Qugat
ResponderEliminarNO!! no les conviene traer a Chaves y sus compiches iranies!! la gente les irá repudieando.l.queremos CAMBIO no DICTADORZUELOS A SUELDO!!