El cuadro confusional de un ex sindicalista
Todos recordarán al histórico dirigente del sindicato minero
SOMA-UGT de Asturias José Ángel Fernández Villa que aparecia en las fotos
cantando la internacional puño en alto en los encuentros veraniegos en la
localidad de Rodiezmo (León) a los que asisten los líderes del PSOE y UGT. El
ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, el diputado Alfonso Guerra y otros
jefes del partido acostumbraban a fotografiarse con él.
La Fiscalía Anticorrupción investiga desde hace más de un
año al histórico dirigente del sindicato minero SOMA-UGT de Asturias José Ángel
Fernández Villa por haber ocultado a la Hacienda Pública 1,4 millones de euros.
De acreditarse la comisión de algún delito los fiscales presentaran una
acusación en el juzgado correspondiente de Oviedo (Asturias), lugar del
residencia del conocido sindicalista. El líder obrero, de 71 años, notificó
estos fondos en el marco de la amnistía fiscal anunciada por el Gobierno en
marzo de 2012 y la Fiscalía Anticorrupción abrió unas diligencias de
investigación sobre el origen del capital, según señalan fuentes cercanas al
caso. Las diligencias de investigación se han prorrogado en una ocasión y
volverán a ampliarse en los próximos meses a medida que se acumulen nuevos
indicios sobre el presunto origen delictivo del dinero.
Los únicos ingresos conocidos de Fernández Villa
corresponden a su actividad como sindicalista, sus cargos como diputado
regional y senador del PSOE por Asturias, y su pertenencia al Consejo de
Administración de la empresa pública Hulleras del Norte (Hunosa), según la base
de datos Informa.
José Ángel Fernández Villa abandonó la cúpula del sindicato el pasado año y,
segun algunas fuentes, aprovechó la ley del Ejecutivo que permite a los
defraudadores regularizar fondos evadidos a cambio de abonar un 10% del capital
oculto. La legalización del dinero se realiza ante Hacienda siempre que se
pueda justificar su procedencia lícita. En algunos casos la Agencia Tributaria
traslada el expediente a la Fiscalía Anticorrupción para que investigue la
procedencia del dinero. La legalización del dinero aflorado por Fernández Villa
impide a los fiscales acusarle por delito fiscal, pero si el origen del dinero
fuera ilícito la Fiscalía Anticorrupción puede presentar una querella por otros
delitos como cohecho o apropiación indebida.
Regularizó el dinero con la amnistía fiscal del Gobierno de 2012
El dirigente asturiano indicó en una conversación teléfonica que nunca ha
defraudado a Hacienda, evitó pronunciarse sobre si ha regularizado o no fondos
en 2012 y señaló que no respondería ninguna pregunta sin antes consultar a su
abogado. “Estoy en cama y enfermo. Yo no he defraudado. Estoy al corriente con
Hacienda”, añadió. En ningún momento respondió a la pregunta de si tenía o no
más de un millón de euros y cuál era su procedencia.
Fernández Villa abandonó en abril 2013 la secretaría general de SOMA- UGT.
Adujo problemas de salud. Un año antes, el Gobierno de Mariano Rajoy había
anunciado una amnistía fiscal que ya ha permitido aflorar 40.000 millones
ocultos.
Nacido en Langreo (Asturias), casado y padre de dos hijos, Fernández Villa
dirigió el sindicato minero durante 35 años. Durante este periodo —la mitad de
su vida—- coordinó centenares de protestas, huelgas de hambre y encierros.
“Antes de cerrar un pozo, tendrán que pasar por encima de mi cadáver”, clamó en
la década de los 80. En 2012 participó y encabezó las multitudinarias
movilizaciones contra el anuncio del Ejecutivo de reducir las ayudas directas a
la producción de carbón. En You Tube hay vídeos de su activismo y
enfrentamientos verbales con los mandos de la Policía Nacional.
Compañero de emblemas de la lucha obrera, como el recientemente fallecido
representante de la federación asturiana del metal de UGT Manuel Fernández
Lito, Fernández Villa aterrizó en la cúpula sindical en 1979 desde Hunosa. Fue
tras ser elegido en las primeras elecciones democráticas celebradas en el pozo
Candín en la denominada Comisión de los 16. Hace un año se despidió de su larga
trayectoria sindical durante una rueda de prensa en la que se emocionó y
derramó lagrimas.
Según las pesquisas judiciales, el sindicato, en connivencia con empresarios de
confianza de Sevilla, Jaén y Madrid, se financió supuestamente a través de tres
sistemas: el rápel (descuento que se concede a un cliente por alcanzar un
consumo determinado), elevando a la Junta de Andalucía facturas falsas de
alquiler de aulas para el desarrollo de cursos de formación y, además, mediante
lo que los propios responsables de la tesorería de UGT denominaron el bote, que
consistía en trasladar facturas infladas a la Junta sobre compras ficticias de
artículos para los cursos.
También se investiga a exdirigentes de la Consejería de Empleo por facilitar
dinero de subvenciones al sindicato para cursos y no pedir justificación del
desarrollo de los mismos. La investigación abarca un periodo de diez años.
La gran incógnita para el futuro inmediato del 'caso Villa' es, precisamente, si el estado de salud del exlíder minero le permitirá afrontar con garantías el proceso que se le viene encima. El silencio oficial persiste, puesto que desde el Hospital Universitario Central de Astururias, dependiente de la Consejería de Sanidad, el mutismo es absoluto. El más, el propio presidente del Principado, Javier Fernández, llegó a negar ayer públicamente que el Gobierno conozca los detalles de la situación sanitaria de Villa.
La gran incógnita para el futuro inmediato del 'caso Villa' es, precisamente, si el estado de salud del exlíder minero le permitirá afrontar con garantías el proceso que se le viene encima. El silencio oficial persiste, puesto que desde el Hospital Universitario Central de Astururias, dependiente de la Consejería de Sanidad, el mutismo es absoluto. El más, el propio presidente del Principado, Javier Fernández, llegó a negar ayer públicamente que el Gobierno conozca los detalles de la situación sanitaria de Villa.
La situación parece complicada por la diversidad de afecciones que aquejan al exlíder minero. La principal amenaza parece ser, precisamente, que esa multiplicidad de dolencias hacen que su organismo esté «muy desgastado». Expresado de una forma clara, la salud de Fernández Villa presenta un «cuadro complicado, de difícil abordaje y mucho riesgo». En éste influyen los varios by-pass que le fueron practicados para solventar problemas circulatorios ya hace muchos años.
Los plazos corren. Los del proceso de expulsión del SOMA y también del PSOE. y si Villa no presenta alegaciones, lo que parece cuando menos complicado en su estado, será ya oficialmente un expulsado del partido.
Angeles Fernandez Muñiz
ResponderEliminarpierde la cabeza. para lo que quiere ladrones. devolver. lo que robasteis.,,pa mucho dio el chigre de Tuilla .no os cae la cara de vergüenza?sabiendo. qué. parte. de ese dinero. era. de los trabajadores. y que. muchos. de ellos. dejaron. su vida en el pozu de la mina. que. nos conocemos. y si Ángel. Villa esta. mal devolverlo vosotros. su familia. que lo disfrutais aunque. solo sea. por la memoria. de a los que robasteis y de los demas afiliados. al soma como cambiaste de limpiar. en el naranco,enchufada a vivir como una señorona. con el dinero. de los que de jugaban su vida en la mina y el resto de trabajadores arruinasteis las cuencas. pues Angel Villa. tenia tal poder que hacia y dashacia lo que queria.nos engaño a todos. los que le creíamos. un gran secretario. general. y resulta. que era un ladrón. corrupto. el y toda su camadilla de vasallos. da una lección. de honor. y honradez y devolver. lo que pertenece. a las cuencas. que buena falta les hace
Angeles Fernandez Muñiz
ResponderEliminarLaudino campelo como te dejaste. engañar. por ese impresentable. y ya viste lA puñAlada. que te metio. cuándo. le pusiste. cara mi apollo que razón. tiene Anton Saavedra Rodriguez ese si que es honesto transparente. luchador. por los derechos. de los ciudadanos......Hay si Anton hablase. todo lo que sabe moveria los cimientos. de Asturias.y como os portasteis con el, ? Cuando era el unico honrado de todos. nunca. fue lacayo, y por eso fue. hasta. apaleado,y os recuerdo. que sigue. viviendo. en la juecara donde. SIEMPRE. y no se enriquecio, vive de su pension y a un enfermo. sigue. luchando. Tomar ejemplo. vasallos. de Villa .Anton Saavedra. merece. un homenaje. pero aqui premiamos a los ladrones. y nos olvidamos. de los Que se dejan. la piel. por defender. las libertades. y a los trabajadores. y ciudadanos.
LAS VUELTAS QUE DA LA VIDA Y ESTA QUE TARDE LLEGA....
EliminarPedro Cerron Parrilla
ResponderEliminarEste sindicalista,el venerado pòr los mineros asturianos,tiene un buen jornal en la mochila-.-.pero cuando tiene que declara la procencis ,se pone griposo---pero no pasa nada.
Juan Jesus Rodriguez Menendez
ResponderEliminarCOMO PUEDE HABER GENTUZA DE ESTA RAZA Y ENCIMA LO PROTEJEN ¡¿POR QUE?
Angeles Fernandez Muñiz
ResponderEliminarporque. mando en el soma. en el p.soe,y en España. mas que. presidente. en aquella. epoca era el amu
Rafael Lobón Huerta
ResponderEliminarCuantos cientos de millones habrá hecho desaparecer este canalla ?
Africa Banco Gonzalez
ResponderEliminarotro ladrón, quien lo iba a pensar de este individuo, ... asco de estos elementos, recuerdo que era antaño íntimo amigo de Guerra...
Jota Iglesias Fernandez
ResponderEliminarQue vayan a su casa a tirarle unos cohetes a ver si del susto reacciona y le desaparece la confusión mental que tiene ahora, porque cuando estaba metiendo mano en la caja no tenia problemas de memoria . A ver esos mineros manifestantes de la autopista o no les importa que le hayan robado? Es más fácil tirar cohetes contra camiones coches policías guardia civiles pues hay tenéis para practicar ...
Jose Luis Rivero
ResponderEliminardonde estara colocado este tipejo
Julio Perez Garcia
ResponderEliminarNo si de estos sindicalistas se puede esperar todo, menos defender al obrero.....SINVERGÜENZAS.
Fernando Fernandez Peña
ResponderEliminarY faltan muchos más.
Angeles Fernandez Muñiz
ResponderEliminara si. que Jota IglesiasFernandez antes. de hacer. comentarios. informate los ,mineros. solo por. el hecho. de bajar. al pozo. se merecen. un gran. respeto, y que conste. que en mi cAsa..no trabajo nadie. en la mina. mi esposo era alBAÑIL..PERO. LLEVO. CUARENTA. años. viviendo. en la cuenca. minera. y he tenido. familia. en lA mina ,pero. estoy muy bien informada porque. como trabajadores. pertenecimos al sindicato. Y NOS ROBO A TODOS. MINEROS,Y DE OTROS. SECTORES. PUXA ASTURIAS. PUXA LOS MINEROS. Y PUXA LES CUENCAS. MINERAS. Y a esi estafador y sus secuaces. A la carcel y que devuelvan lo que robaron. que buena. falta. hace a las cuencas
Yo si me creo lo del deterioro neurologico, ultimamente lo he encontrado bastante acabado, muy acabado para su edad, lo del "Sindrome confusional, a mi me pareció un principio de Alzheimer o similar", la ultima vez que hablé con él lo vi muy bajo.....muy lejos del "Tigre" que yo habia visto muchas veces.....pero no me da pena.....lo siento.....
ResponderEliminarYo he sufrido al personaje y a su lugarteniente en el caso, el señor José Antonio Postigo y a otros muchos. Ellos, en combinación con Presidentes (Luis Tejuca y Ramón García Secades principalmente), montaron un tinglado llamado HUNOSA - CABE, despreciando a los profesionales de Hunosa, de los que no se fiaban, y desde alli, hicieron y deshicieron a su antojo, colocando en las Empresas de la Diversificacion, a quien les dio la gana, previamente a superar los procesos de selección (jaja), y los siguientes cursos de formanciòn, (jajaja).