Unidas contra el separatismo

Cayetana Alvarez de Toledo e Inés Arrimadas montaron el número en TV3v. Debate a seis en la televisión pública catalana con los candidatos a las elecciones generales por Barcelona de Cs, PSC, PP, ERC, JxCAT y En Comú y nada mas empezar el debate el momento más tenso del debate lo ha protagonizado la líder de la oposición, Inés Arrimadas, cargando contra la figura del moderador, papel que ha ejercido el propio director de la cadena pública, Vicent Sanchís.
Arrimadas ha reprochado a Sanchís que no está legitimado para moderar el debate, ya que está reprobado por el Parlamento de Cataluña desde hace dos años aunque sigue cobrando su sueldo por estar al servicio del independentismo. La dirigente de Ciudadanos le ha tachado de "consejero de propaganda y comisario político" para, acto seguido, mostrarle una carta de dimisión como director de TV3 que ha redactado la propia Arrimadas, "para facilitarle" su marcha.
"Dado que fui reprobado por el Parlamento el 6 de abril de 2017. Dado que estoy imputado y procesado por haber puesto la televisión pública al servicio del golpe de Estado separatista desoyendo las advertencias del Tribunal Constitucional, yo, Vicent Sanchís Llàcer, presento mi dimisión como director de TV3 y renuncio a mi sueldo de 109.000 euros que pagan con sus impuestos todos los catalanes", decía el texto. Arrimadas ha entregado la carta a Sanchís que, con sorna, ha dicho que "estudiaría".
Cayetana Álvarez de Toledo llegó y agitó. Vestida de amarillo-«porque los colores no son de nadie»- la cabeza de lista del PP por Barcelona irrumpió en el debate de TV3, el último de esta campaña, con tres propósitos: denunciar los daños generados por «el golpe separatista», la alianza socialista con sus promotores y el papel determinante de la televisión pública catalana para promocionar el referéndum ilegal del 1-O.
La candidata popular dedicó gran parte de su intervención a señalar otras "anormalidades democráticas" como el adoctrinamiento en las aulas, el racismo de Torra, el hecho de que Puigdemont sea un prófugo de la justicia y que "se humille en esta casa a la mitad de los catalanes", en alusión a TV3. También recordó la "violencia" que se ejerce contra algunos en Cataluña recordando lo vivido por ella misma en la Autónoma de Barcelona y la "involución" que ha vivido el PSCdirigiéndose a su representante en el debate, Meritxell Batet.
Para mayor impacto, Cayetana Álvarez de Toledo dedicó el minuto final de su intervención en TV3 a recuperar el discurso que el Rey pronunció el 3 de octubre de 2017, tras la celebración de la consulta ilegal. "Sé muy bien que en Cataluña también hay mucha preocupación y gran inquietud con la conducta de las autoridades autonómicas. A quienes así lo sienten les digo, que no están solos, ni lo estarán". La candidata del PP por Barcelona auguró que tras el 28 de abril "empezará una nueva Cataluña, una nueva España", y que para ello su partido se compromete a dar el amparo democrático que esta comunidad necesita.
"Dado que fui reprobado por el Parlamento el 6 de abril de 2017. Dado que estoy imputado y procesado por haber puesto la televisión pública al servicio del golpe de Estado separatista desoyendo las advertencias del Tribunal Constitucional, yo, Vicent Sanchís Llàcer, presento mi dimisión como director de TV3 y renuncio a mi sueldo de 109.000 euros que pagan con sus impuestos todos los catalanes", decía el texto. Arrimadas ha entregado la carta a Sanchís que, con sorna, ha dicho que "estudiaría".
Cayetana Álvarez de Toledo llegó y agitó. Vestida de amarillo-«porque los colores no son de nadie»- la cabeza de lista del PP por Barcelona irrumpió en el debate de TV3, el último de esta campaña, con tres propósitos: denunciar los daños generados por «el golpe separatista», la alianza socialista con sus promotores y el papel determinante de la televisión pública catalana para promocionar el referéndum ilegal del 1-O.
La candidata popular dedicó gran parte de su intervención a señalar otras "anormalidades democráticas" como el adoctrinamiento en las aulas, el racismo de Torra, el hecho de que Puigdemont sea un prófugo de la justicia y que "se humille en esta casa a la mitad de los catalanes", en alusión a TV3. También recordó la "violencia" que se ejerce contra algunos en Cataluña recordando lo vivido por ella misma en la Autónoma de Barcelona y la "involución" que ha vivido el PSCdirigiéndose a su representante en el debate, Meritxell Batet.
Para mayor impacto, Cayetana Álvarez de Toledo dedicó el minuto final de su intervención en TV3 a recuperar el discurso que el Rey pronunció el 3 de octubre de 2017, tras la celebración de la consulta ilegal. "Sé muy bien que en Cataluña también hay mucha preocupación y gran inquietud con la conducta de las autoridades autonómicas. A quienes así lo sienten les digo, que no están solos, ni lo estarán". La candidata del PP por Barcelona auguró que tras el 28 de abril "empezará una nueva Cataluña, una nueva España", y que para ello su partido se compromete a dar el amparo democrático que esta comunidad necesita.

Juana Martin Larrea
ResponderEliminarMaravillosas las 2 !!!!!!!
Concha Palafox Lopez
ResponderEliminarHay formas mejores y más realistas de hacerlo.
Esther Simo Sendra
ResponderEliminarDos señoras estupendas
Juana Martin Larrea
ResponderEliminarMaravillosas las 2 !!!!!!!
Enrique Sumalla
ResponderEliminarPUES. SI.
José Martin Lopez
ResponderEliminarSi quieres una España grande y pujante siempre la derecha unidad,,,,
Paqui Escobar Martinez
ResponderEliminarValientes
María Jesús Carnicero Herranz
ResponderEliminarLas dos sois grandes y estupendas
Roy Xcp Xcp
ResponderEliminarYa era hora de plantarse ante las dictaduras separatistas.
Segismundo Amoros Palazon
ResponderEliminarQue candidatas no hemos perdido para gobernar el pais, espero y deseo que Ines arrimas tenga una oprtunidad para a presidente de gobierno.
Pilar Rodriguez
ResponderEliminarBravo chicas !!!
1
Rosi Antolin
ResponderEliminarAquí dos señoras como dos castillos , olé ellas, ojalá habría muchas como ellas
Soledad Alvarez Suarez
ResponderEliminarEsto es feminismo lo demás es morralla
Antonio Jimenez Macias
ResponderEliminarQue Grandes Sois las Dos
Rosario Hernandez Gomez
ResponderEliminarDos señoras inteligentes
Sol Elejabeitia
ResponderEliminarAsi debe ser.
Calu Serrano Mas
ResponderEliminardos don buenas arrimadas decía ser la presidenta del partido
Maria
ResponderEliminarDe Unidas nada la Toledo es una periodista la rimada es una separatista que tiene mucha palabrería tonterías y vulgaridad es porque otra cosa no sabe hacer sino que se hubiera presentado como candidata cuánto ganan las elecciones y no me digas que no iba a salir candidatas ya lo sabemos que no somos torpes pero podía explicar y dar razones de lo que iba a hacer pero así todo se quedó en nada
Felix Jimenez Martinez
ResponderEliminarSi ellas dos pueden el restó de los no separaratistas deberían de apoyarlas
Juana Riba Molina
ResponderEliminarUnas Grandes candidatas y muy femeninas !!
Ana Maria Fernandez Cuenca
ResponderEliminarson buenas las dos