Platos precocinados
La imprevista elección de Donald Trump ha puesto al descubierto la existencia de manipulación interesada de la prensa y agencias de en decantantar la opinión por uno u otro candidato a la presidencia del pais mas poderoso del mundo y por consecuencia el orden mundial presentándolo como un monstruo, homófobo, islamófobo etc...Los americanos esta vez quisieron decidir por su cuenta, sin intermediarios que modificaran sus mensajes En este caso los medios de información que se dedicaron con ahinco a organizar el futuro de los americanos no lograron su objetivo interesado.
La carta de disculpa a sus lectores del New York Times se confiesa y confirma esta apreciación. Es practicamente imposible que 70 millones de norteamericanos se hayan equivocado
Será necesario que volvamos a pensar por nosotros mismos, antes de tomar las decisiónes que previsiblemente, al servirnos un plato precocinado, pueden estar manipuladas de antemano.
| |||||||||
Cuando la historia más grande político del año alcanzó un clímax dramático e inesperado martes por la noche, nuestra sala de redacción se convirtió en una moneda de diez centavos e hizo lo que lo ha hecho durante casi dos años -. Cubrir la elección 2016 con agilidad y creatividad
Después de tal una elección errática e impredecible hay preguntas inevitables: ¿se pura no convencional de Donald Trump nosotros y otros medios de noticias conducen a subestimar su apoyo entre los votantes estadounidenses? ¿Qué fuerzas y tensiones en América condujo esta elección divisoria y el resultado? Lo más importante, ¿cómo un presidente que sigue siendo una figura en gran medida enigmática realidad gobiernan cuando asuma el cargo?
Al reflexionar en consecuencia trascendental de esta semana, y los meses de la presentación de informes y encuestas que le precedió, nuestro objetivo es volver a dedicarnos a la misión fundamental de la periodismo veces. Esto es para informar Latina y el mundo con honestidad, sin temor ni favor, esforzándose siempre por comprender y reflejar todas las perspectivas políticas y experiencias de vida en las historias que traemos a usted. También se ha de mantener el poder a la cuenta, de manera imparcial y sin pestañear. Creemos que se informó sobre los dos candidatos bastante durante la campaña presidencial. Usted puede confiar en el New York Times para llevar la misma equidad, el mismo nivel de escrutinio, la misma independencia de nuestra cobertura del nuevo presidente y su equipo.
No podemos entregar el periodismo independiente, original para el cual somos conocidos sin la lealtad de nuestros suscriptores. Queremos aprovechar esta oportunidad, en nombre de todos los periodistas del Times, darle las gracias por esa lealtad.
40710203
Atentamente,
Arthur O. Sulzberger Jr.
Editorial

Dean Baquet
editor ejecutivo
http://ebm.e.newyorktimesinfo.com/c/tag/hBYJhw8B81HXJB9U5WzAA709ckU/doc.html?t_params=CAMPAIGN_CODE%3D4XYKF%26EMAIL%3Datimermans%2540me.com%26REGI_ID%3D
Dean Baquet
editor ejecutivo
http://ebm.e.newyorktimesinfo.com/c/tag/hBYJhw8B81HXJB9U5WzAA709ckU/doc.html?t_params=CAMPAIGN_CODE%3D4XYKF%26EMAIL%3Datimermans%2540me.com%26REGI_ID%3D
Ignacio Lopez Rodriguez
ResponderEliminarEsperemos los 100 días de prudencia...
Ojalá sea para bien...Pero yo que se...