PODEMOS a Maduro - Como criminalizar a la oposición
Ha llegado a nuestro país el diputado venezolano Julio
Montoya con más de 270 documentos con el proposito de dar a conocer a los dirigentes y medios de comunicación españoles que prueban el papel decisivo que ha jugado
la Fundación CEPS (el núcleo duro de Podemos) en la radicalización del discurso
de Nicolás Maduro contra la oposición democrática en Venezuela entre octubre y
diciembre de 2014. Este grupo de profesores de la Complutense ¿no habían dejado lo de Venezuela para presentarse a las elecciones
en España?
Julio Montoya también ha viajado a España para “a poner en marcha una investigación que interesa mucho a mi país” a raíz de una información que apuntaba a que el Gobierno de Venezuela dio pasaportes diplomáticos a varios funcionarios para blanquear dinero en la Banca Privada de Andorra, actualmente intervenida por las autoridades andorranas a raíz de una investigación de Estados Unidos por supuestas prácticas de blanqueo de dinero procedente del crimen organizado y el narcotráfico.
Los documentos aportados por Montoya desvelan hasta qué
punto la fundación CEPS (a la que en un momento u otro pertenecieron Iglesias,
Errejón, Alegre, Bescansa, Pascual y Monedero, entre otros) y el aparato de
comunicación del régimen chavista funcionaban como una maquinaria de propaganda
coordinada. El dosier contiene decenas de informes y cuadros explicativos de
estrategia y comunicación política diseñados para orientar el mensaje de
Nicolás Maduro en otros tantos eventos orquestados por el régimen: entrega de
viviendas sociales, jornadas de encuentro con la juventud venezolana, actos con
la cúpula militar de la República, escenificación de negociaciones colectivas
con funcionarios públicos, graduación de «misiones educativas», entregas de
becas, y un largo etcétera de actos públicos del sucesor de Chávez que, posteriormente,
eran amplificados por los brazos mediáticos estatales de Venezuela.
Comparando los informes elaborados desde España por CEPS con
los discursos y alocuciones que el propio Maduro pronunció en esos actos, queda
claro que –por lo menos entre octubre y diciembre de 2014, periodo que cubren
los documentos aportados por Montoya– el líder bolivariano siguió muy de cerca
las pautas y la estrategia aportada por la fundación de Podemos.
Especialmente significativos, por su alcance y por la
radicalidad de sus planteamientos, son los consejos de CEPS a Maduro sobre cómo
lidiar con la oposición democrática venezolana y, más concretamente, con el
relato utilizado por el chavismo para utilizar propagandísticamente la trágica
muerte del diputado oficialista Robert Serra. Serra fue asesinado en su propio
domicilio en lo que la prensa venezolana, con acceso a información policial,
explicó como un caso de robo por parte de uno de sus propios guardaespaldas, es
decir, un episodio más de violencia en una de las ciudades más peligrosas del
planeta.
Sin embargo, el Gobierno empezó muy pronto a explicar el
crimen dentro de una trama de violencia organizada por grupos paramilitares
colombianos vinculados con la oposición al chavismo, quienes habrían lanzado un
programa de asesinatos selectivos especialmente macabros (Serra recibió 40
puñaladas en el corazón) contra carismáticos líderes de la revolución
bolivariana (Serra fue el diputado más joven en lograr un escaño en la Asamblea
Nacional con 23 años).
Criminalizar a la oposición ha sido una estrategia chavista
desde hace lustros que Maduro ha llevado a un nuevo nivel y el caso de Serra
fue utilizado en este sentido. La fundación CEPS ayudó a la instrumentalización
política del suceso como puede verse en el documento elaborado para orientar la
estrategia de comunicación de Maduro de cara a la «Marcha contra el Terrorismo:
Venezuela Unida por la Paz». En este documento se aconseja al presidente que
articule su discurso en torno a «ideas fuerza» como: «El Chavismo es Paz», «el
legado de Robert (Serra) es eterno», «cada joven venezolano activado en pro de
la paz, de la igualdad social y de la tolerancia es Robert».
Sucesivos informes elaborados por CEPS van guiando
paulatinamente al aparato propagandístico chavista en la tarea de construir un
culto en torno al «diputado márir» Robert Serra: «Sugerimos adoptar la victoria
de la Revolución, ya utilizada como idea fuerza por el presidente Nicolás
Maduro durante el entierro del diputado Robert Serra, como uno de los ejes
centrales del discurso. Es una estructura narrativa clásica del acervo
revolucionario: nuestros mártires viven para siempre en las transformaciones
revolucionarias, la victoria es su vida eterna», reza otro de los documentos
revelados por Montoya, concretamente en el que CEPS asesora a Maduro de cara al
lanzamiento de la «Misión jóvenes de la Patria ‘‘Robert Serra’’» el 7 de
octubre de 2014. Maduro, continúa el documento, debe «construir la narrativa
fundamental del crimen y su contexto como parte de una lógica criminal de
sectores violentos y fascistas de la oposición».
Carmen Hernández
ResponderEliminarAquí las únicas ratas que hay son tres y están a la vista.
Asesores desde el año 2004 al 2014.
yndonde esta el dinero de esos asesoramientos?
Jajajajjjjajja
Josué Rosa González ·
ResponderEliminarPODEMOS, al final : ASESINOS, CRIMINALES Y LADRONES COMUNISTAS. No hacía falta, que sí, que vinieran de Venezuela para decirmos lo que son los ETARRAS Y ASESINOS DE PODEMOS. PABLO IGLESIAS,ERREJÓN Y EL CRIMINAL ASESINO MONEDERO.
Paco Ruiz
ResponderEliminarAlgo que repetía con frecuencia en la TV Hugo Chávez era "todos ricos o ninguno". Como hacer ricos a todos era imposible, nos volvió pobres a todos. Eso fue más fácil, aunque con los inmensos ingresos recibidos por Venezuela, mucho tuvieron que robar Chávez y los suyos...para arruinar Venezuela...Las ideas de Monedero fueron efectivas...para destruir.
Diaven
ResponderEliminarNo sé si lo que dice Montoya es verdad, lo que sí me consta, porque lo vimos en TV muchas veces, es que Monedero se sentaba en primera fina cuando el psicópata Chávez disparataba y robaba en cadena las empresas y tierras con frecuencia de descendientes de españoles. Y Monedero aplaudía ante cada disparate del psicópata delirante.
Coleta Anfeta
ResponderEliminarEste hombre va a informar a la agencia tributaria: 6,3 millones de euros en total desde 2002 hasta 2014 de dinero venezolano destinado para las arcas de la PACHANGA ROJERA a través de CEPS. Ese COMUNISMO que esquilma de hambre al pueblo de Venezolano para luego intentar reventar España.