¿A que está esperando Mariano?
Mariano Rajoy desde Nueva York adonde
ha estado estos últimos dias para colocar a un colega de su partido dentro del Consejo de
Seguridad en las Naciones Unidas y para pedir la descolonización de Gibraltar a
los reporteros les ha dicho que el rescate lo va a tomar o no según la
evolución de la prima de riesgo. Inmediatamente gracias a esta indefinición, junto al órdago presentado por Artur Mas, ayer la prima riesgo subió de forma significativa superando de nuevo el 6%. El batacazo de la bolsa
no se hizo esperar. Parece que aun sigue pensándolo. Acogerse el rescate, en
realidad no es más que seguir comprando tiempo para no llegar a la quiebra y conseguir de una vez
equilibrar el déficit.
Ha pasado un tiempo y los mercados
contemplan atónitos cómo el Gobierno de Rajoy no se decide a solicitar el rescate, ni a
acometer una restructuración radical de nuestro elefantiásico sector público
y llegar a sostenerse con lo que ingrese por lo que no hay que extrañarse de
que la prima de riesgo vuelva a subir. Cada día que pase sin tomar la decisión habrá
que pagar mas por los intereses.
Hasta ahora los ajustes presupuestarios
del Gobierno del PP se han traducido en un nuevo incremento de los gastos de personal donde
quedan incólumes las causas de nuestra quiebra y lo ha acompañado de un brutal
y empobrecedor incremento de la presión fiscal para quienes aún pagan impuestos y se llega a la conclusión que Hacienda no consigue recaudar más dinero de sus contribuyentes, por lo que no hay que extrañarse del fracaso de Rajoy para recortar drásticamente
el déficit público y ver asi reducida la prima de riesgo de nuestra deuda soberana.

Mientras en Madrid y otras
capitales el personal sigue manifestándose en la calle con sus manifestaciones
pidiendo para ellos un puesto de trabajo … como funcionarios claro.
ResponderEliminarMiguel Fernández
Nadie sabe cómo va a ser el año que viene, ni siquiera se sabe lo que va a pasar dentro de un mes, ni de quince días. Los presupuestos, dada la situación de la nación y del Estado, son una previsión como las de la bruja Lola.
Pedro-Jesús Diaz-Portales Gómez · Fuengirola
ResponderEliminarNo entiendo, si son empresas, aunque sean publicas, deberian regirse por las mismas leyes que las empresas privadas.
Para que narices hacen falta medios de comunicación de titularidad pública? Yo creo que habria que privatizarlos todos absolutamente, de esa manera ya no se podria nadie quejar de si TVE es roja o no, o de si Canal sur perjudica al PP, siendo privadas que hagan lo que quieran, pero que dejen de chupar de la teta nacional. Y con lo que se ahorren seguro que habria que hacer menos recortes.
Garullo El Menda Lerenda · Fasdfasdfasdf
ResponderEliminarYa se está despidiendo a laborales hace tiempo
Antimarx Yengels
ResponderEliminarMiguel, sí se sabe algo de los presupuestos: que los ingresos fiscales están inflados. Y para esto no hace falta ser adivino. Los muy granujas se hacen trampas al solitario para así gastar más y endeudarnos para varias generaciones.
El sector público ha fracasado. Ya es hora de que se permita al libre mercado aportar las soluciones que ha demostrado que funcionan: pensiones por capitalización (Chile); liberalización de sectores económicos (farmacias, taxis, loterías, fuentes de energía, transportes, largo etc.) y por supuesto hay que despedir a muchos empleados públicos y minimizar los nuevos funcionarios (sólo seguridad y justicia, en esta última previa reforma con más responsabilidades para los jueces, cerrando el TC y eliminando los nombramientos por los políticos).
Y sobre todo, no gastar más de lo que se ingresa. Si se ingresa menos de lo previsto (como es el caso en este año) se reduce gasto.
Estas reformas se ha hecho en otros países y funciona, viven mejor y son más libres, menos esclavos de los políticos.
Pero como en España lo que mola es la moda ni-ni e 'indignarse' para volver al comunismo, pues habrá que irse a otro sitio.
Antonio Gandia · Alcoy
ResponderEliminarhombre es que cuando pruebas el chocolate no lo puedes dejar y cuando te lo quitan pues pasa esto
Club de Fans Rancios de la Canina de Sevilla
ResponderEliminarTodo funcionario que haya entrado sin opositar, a la calle, pero a la calle ya, inmediatamente. Sobre todo cargos de confianza y gentuza varia puesta dedo y al capricho del partido de la taifa que fuere. Por ahí es donde tendría que haber empezado este gobierno y cerrar televisiones, diputaciones, etc.
Delia Saavedra Brichis
ResponderEliminarMariano se está fumando un puro tranquilamente.
Francisco Rivas Peral · Sevilla
ResponderEliminarAntimarx Yengels me encanta las soluciones, de esta persona, es lo mas razonable, que he leido en los últimos tiempos. chapeau, por lo propuesto, ese es el buen camino...
Garrido Lefler Fernando
ResponderEliminarAntimarx Yengels Puedes irte ya.
Eloy Sagüillo Rodríguez
ResponderEliminarEstá clarísimo, Xavier, a que llueva café en el campo.