Ayuso alcanzaría la mayoría absoluta y aplastaría a la izquierda, según una encuesta
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Encuesta NC Report comunidad de MadridAntonio CruzLa R
Ayuso logrará la mayoría absoluta en Madrid mientras Podemos queda al borde del abismo
El PP conseguiría en Madrid 68 diputados y gobernar sin depender de Vox. En la izquierda, Más Madrid aumenta su ventaja sobre el PSOE. Unidas Podemos, suma el 5% de los votos, a las puertas de quedarse fuera de la Asamblea
Isabel Díaz Ayuso volverá a ser la presidenta de la Comunidad de Madrid tras las elecciones del próximo día 28. Lo será, además, tras reunir en torno a su candidatura a casi la mitad de los votantes madrileños y con el aval de la Asamblea de Vallecas garantizado, ya que conseguirá la mayoría absoluta de sus diputados. Así lo precisa la encuesta elaborada por NC Report que publica LA RAZÓN hoy, día festivo en esta región. Ayuso presidirá a lo largo de la mañana desde la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol, los actos con motivo del Dos de Mayo, uno de los hitos que marcarán la última fase de la precampaña.
A menos de cuatro semanas para la cita con las urnas, Ayuso afronta este momento en el escenario más propicio para sus intereses: el Partido Popular podría, según esta encuesta, volver a gobernar en solitario en Madrid, aunque sin depender en esta ocasión de Vox para la aprobación de las leyes y los presupuestos anuales, y, de nuevo, con más diputados y votos que los tres partidos de izquierdas juntos.
El estudio de NC Report concede al PP de Ayuso un total de 68 diputados, tres más de los que posee actualmente en la cámara regional. Esos 68 escaños son, además, la línea que marca la mayoría absoluta. Hay que tener en cuenta que, para estos comicios, el parlamento madrileño ha perdido un escaño –como consecuencia del descenso poblacional– respecto a las elecciones anticipadas del 4 de mayo de 2021. Entonces, fueron 136 los diputados en liza. Ahora, serán 135, lo que rebaja el umbral de la mayoría absoluta de 69 a 68.
TVE ha desvelado una foto desnuda de Teresa Rodríguez la candidata de Podemos para la Junta de Andalucía después que Haiatt” publicó un artículo titulado: “¿Teresa Rodríguez, la candidata de Podemos, desnuda en la playa?” . Y añadía: La fotografía corre como la pólvora por las redes sociales, y es que se sabe que la candidata ha confirmado que es practicante del nudismo. Sin embargo, las citadas redes sociales (desde Twitter a Facebook, desde Whatsapp a Google Plus) le han dado la vuelta como un calcetín han reviralizado esta imagen con gracia a su favor con la leyenda: “Podemos no tiene nada que ocultar” Lo normal en una playa nudista es ir desnudo. Lo que no es tan normal es hacer fotos a la gente que acaben en páginas que se dedican a eso, a recopilar fotos de chicas anónimas en playas nudistas, que es de donde ha salido la foto de la supuesta Teresa Rodríguez. Teresa Rodríguez ha negado que la foto publicada fuera ella, sino de alguien con un tremen...
El Partido Popular ha sido el vencedor de las elecciones de este domingo. Unos comicios municipales y autonómicos con una inevitable lectura en clave nacional. Un escalón decisivo para el cambio de ciclo. Cuando apenas restan seis meses para las generales, esta cita con las urnas ha de interpretarse como un claro plebiscito sobre Pedro Sánchez. Los populares se han impuesto como fuerza más votada en siete de las 12 autonomías en disputa y han logrado 759.000 papeletas más que el PSOE, lo que apuntala el rumbo de Núñez Feijóo hacia La Moncloa. Las mayorías absolutas de Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida se convierten en emblema de una noche histórica para el PP. ja. También Cantabria , que gobernaba con el PRC. En un mapa teñido completamente de azul, los socialistas sólo conservan Asturias, Castilla-La Mancha y Navarra. En este último caso, María Ch...
Pere Aragonès y Pedro Sánchez mantienen una tensa conversación en la puerta del hotel W Barcelona a su llegada a la jornada de clausura de la XXXVII Reunió Cercle d’Economia. Pedro Sánchez y Pere Aragonès se han visto este viernes en Barcelona, en el primer encuentro después de que la directora del CNI, Paz Estaban, confirmara en el Congreso que el presidente de la Generalitat ha sido espiado por los servicios de inteligencia. Se ha tratado de un breve encuentro a la espera de Úrsula Von der Layen, apenas cinco minutos de tensa charla entre los dos dirigentes. Aragonès ha acudido hoy a las jornadas del Círculo de Economía para participar en el encuentro con la presidenta de la Comisión Europea, que recibirá el premio Construcción Europea de manos de Sánchez. Ambos dirigentes han intercambiado unas palabras apartándose del resto de las autoridades que esperaban a Von der Leyen, el ministro de Cultura, Miquel Iceta, la de Transportes, Raquel Sánchez, y el presidente del Círcu...
Comentarios
Publicar un comentario