PSOE - La revancha de Pedro Sánchez

Pedro Sánchez culminó ayer su segunda revolución. El segundo golpe de mano desde que recuperó el poder en el PSOE en junio de 2017. Marcado profundamente por una primera etapa como secretario general en la que no controlaba los resortes de poder del partido y dependía del favor de las direcciones territoriales, Sánchez se ha tomado la revancha. El PSOE es suyo, y de nadie más. Cinco años después de llegar a Ferraz ya puede decirlo. Esas canas que antes no estaban, y que el presidente del Gobierno atribuye no tanto a la gestión en Moncloa sino a la secretaría general del PSOE, atestiguan un ejercicio de supervivencia que ha terminado con el partido bajo su mando.
El resultado es una profunda renovación con la que Pedro Sánchez ha barrido cualquier atisbo de disidencia y ha dejado sin espacio a las personas leales a Susana Díaz en los grupos parlamentarios, especialmente del que se conformará en el Congreso de los Diputados. La Comisión Federal de Listas apenas dejó espacio a nombres que hubieran sido propuestos por la dirección andaluza. Algo similar sucedió en Aragón, aunque la dirección de Javier Lambán optó por contener el malestar.

Susana Díaz: “Tomo nota”
Fuentes de la dirección federal consideran que Díaz ha “echado un pulso” a Sánchez en este proceso, en el que éste ha conseguido elaborar unas candidaturas repletas de fieles, entre ministros, altos cargos, miembros de la ejecutiva y cuadros ‘sanchistas’ que le apoyaron en las primarias.
Aunque el Comité Federal ha aprobado por unanimidad todas las listas a las elecciones generales del 28 de abril y a las municipales y autonómicas del 26 de mayo, Díaz y lo suyos no han participado en la votación. Además, el veto de Ferraz a los ‘susanistas’ en cuatro de las ochos provincias andaluzas ha llevado a su secretario de Organización, Juan Cornejo, a emitir un voto particular al dictamen de la Comisión Federal de Listas.
Fuera del grupo parlamentario quedan, entre otros, el sevillano Antonio Pradas, hombre de Susana Díaz en Madrid que en 2016 llevó a Ferraz las 17 firmas de miembros de la ejecutiva federal para forzar la dimisión de Sánchez, y la también ‘susanista’ Carmen Cuello. En lugar de ésta, Ferraz ha incluido, como número tres por Sevilla, a la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas (Fakali), Beatriz Micaela Carrillo de los Reyes.
Como número dos por sevilla, en lugar de Pradas, Sánchez ha situado a Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, gran enemigo interno de Díaz desde hace años y en el cuarto puesto a Paco Salazar, miembro de la ejecutiva federal y del gabinete de Sánchez en Moncloa.
La expresidenta Susana Díaz ha lamentado que no le haya sido posible llegar a un acuerdo a pesar de ha “tenido la mano tendida en todo el proceso para hacer compatible la decisión del federal con la decisión soberana de los militantes”.
“Bueno, tomo nota y a partir de mañana todos a trabajar y a buscar que tengamos el mejor resultado electoral posible el mes de abril, que será la antesala del mes de mayo”, ha acatado.
Tras su victoria en esas primarias Sánchez empezó a trabajar en una estructura de partido que pudiese controlar. Lo que sucedió el 1 de octubre de 2016, que marcará siempre a Sánchez, no podía volver a pasar. Y no sucederá.
Paco Esquerre Ubeda
ResponderEliminarMal..
Lucio Martinez Martinez
ResponderEliminarTienen tanto odió que tiene que poner la vacuna contra la rabia Sociolistos
Maria Cruz Cerezo Tovar
ResponderEliminarVen Voxxx,que estos ,son malos,malos,pero mAlos!!!
Eulogio Acedo
ResponderEliminarNo me gusta Pedro Sánchez pero en este caso hubiera hecho igual, lo vendieron en asu momento y ahora querian hacer el paripe, a tomar por el culo todos y todas como dicen los podemistas.
Jonny Cobos Torres
ResponderEliminarse las está cobrando bien duroooo....!!! ja,ja,ja,ja,
Reme Sáez
ResponderEliminarMenudo rencoroso!!
No iba a coser???
Pedro Candela
ResponderEliminarSí, pero primero debía "cortar el patron" 🤪🤪🤪
Tirant Lo Blanch
ResponderEliminarEste es incalificable
Luisa Martino
ResponderEliminarMala gente.
Pilar Ramirez
ResponderEliminarQue rencoroso es. Y que conste que ambos me caen como una patada en las narices. Pero puestos a elegir.....me quedo con mari susi
Manuel Alcalá
ResponderEliminarMe voy a meter donde no me llaman.¿eso es ser demócrata y dialogante PEDRITO? Ma bien AQUI MANDO YO. TE HAS CARGADO UN PARTIDO
Jose Ramon Fernandez Rodriguez
ResponderEliminarDon Rencor.