Junqueras reclama al Gobierno 1.600 millones para evitar el "default" de Cataluña.

Como telón de fondo a las necesidades económicas catalanas, el 'tour de force' del Partido Popular para sacar adelante la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno
No solo de política vive el hombre. Y es que la economía jalona el maremágnum que vive el país en torno a la formación de Gobierno. Al punto que el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras se plantó hoy en Madrid para reunirse con la número dos de Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría y su ministro de Hacienda,Cristóbal Montoro, y poner sobre la mesa las cuitas financieras por las que atraviesa su Gobierno. Y no son pequeñas. Sin ir más lejos, necesita cubrir 1.600 millones de euros en vencimientos de deuda a corto este mes de julio para evitar el eventual 'default' de la comunidad.
Según aseguran fuentes conocedoras del encuentro, Junqueras solicitó la colaboración del Estado para afrontar esos pagos y reestructurar la deuda. Un planteamiento que no encontró enemigos. Eso sí, aunque el ministro de Hacienda ya ha manifestado en más de una ocasión que el Ejecutivo no dejará caer a ninguna comunidad, lo cierto es que el próximo Gobierno afronta un reto de enormes proporciones, en tanto que 20.000 de los 23.000 millones de fondos otorgados a las comunidades a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) se enfrentan a vencimientos que obligarán a nuevas refinanciaciones.
En el caso concreto de Cataluña, el planteamento de Junqueras se concreta en la necesidad de cubir los citados vencimientos inmediatos y recabar al mismo tiempo autorización del Estado para acometer nuevas posiciones de deuda. La petición del Ejecutivo autonómico se sitúa en otros 685 millones de endeudamiento que tendrían que ser avalados por el Ministerio de Hacienda. La reunión celebrada esta tarde ha servido para explorar las opciones legales que tiene el Gobierno en funciones a la hora de satisfacer las demandas del responsable económico de la Generalitat.

Durante un desayuno informativo celebrado este jueves en Madrid, Junqueras evitó referirse al motivo de su encuentro con Santamaría y Montoro, del mismo modo que tampoco entró en cuestiones de calado como el propio proceso de desconexión. Eso sí, dedicó su intervención íntegra a hablar de economía, desde la situación de la deuda hasta la problemática energética internacional. Es más, pidió una "reflexión profunda" sobre que la economía española sea la única de la OCDE que en los últimos 35 años haya tenido hasta tres episodios con más de un 20% de paro. A buen entendedor.
Bono basura
Con la deuda catalana calificada como bono basura, el FLA es el único banco al que puede acudir la Generalitat. Como publicó este diario, los vencimientos de deuda de la Administración catalana en 2016 alcanzan los 7.520 millones de euros, de los cuales 2.863 se corresponden con prescripciones del propio fondo. Esto es, un 38% del total, la primera vez que esta partida alcanza un porcentaje tan elevado.
Desde el punto de vista del origen de la deuda, de los citados 7.520 millones que vencen en 2016, un total de 763 millones corresponden al agujero de entidades públicas y otros 1.594 millones a préstamos de la banca española. Los bancos extranjeros, más prudentes, se han ido retirando y solo tendrán vencimientos en el año en curso por valor de 204 millones. Mayor razón para pensar en lo imprescindible del plácet del Consejo de Ministro a la modificación legal. Por si fuera poco, las emisiones de deuda viva de la Generalitat que todavía no está en el FLA suman otros 1.267 millones.
Nueva emisión de deuda
Fuentes gubernamentales citadas por Efe añaden que el Consejo de Ministros aprobará este viernes una autorización a la Generalidad para formalizaroperaciones de deuda a corto plazo por algo más de 680 millones.
También han repasado las consecuencias del Brexit y el interés de Barcelona por albergar alguna institución que pudiera salir de la City de Londres, un objetivo que también se ha marcado Madrid. En concreto, la Generalidad habría pedido que Barcelona sea la sede de la Agencia Europea del Medicamento que ahora está en Londres. El acuerdo se ha tomado en un encuentro que se conoció a última hora de ayer y que ni siquiera estaba en la agenda. No está previsto comparecencia pública de ninguno de los asistentes.
EC LD
Nueva emisión de deuda
Fuentes gubernamentales citadas por Efe añaden que el Consejo de Ministros aprobará este viernes una autorización a la Generalidad para formalizaroperaciones de deuda a corto plazo por algo más de 680 millones.
También han repasado las consecuencias del Brexit y el interés de Barcelona por albergar alguna institución que pudiera salir de la City de Londres, un objetivo que también se ha marcado Madrid. En concreto, la Generalidad habría pedido que Barcelona sea la sede de la Agencia Europea del Medicamento que ahora está en Londres. El acuerdo se ha tomado en un encuentro que se conoció a última hora de ayer y que ni siquiera estaba en la agenda. No está previsto comparecencia pública de ninguno de los asistentes.
EC LD
Luis Sainz Terreros Elizalde
ResponderEliminarSería un buen momento para sacar el 155 a pasear. Ya está bien de pedir y pedir y no recortar. La última un helipuerto para la casa en Gerona de Pelomocho. Catalunya ens roba.
Francisco Hernandez Mesa
ResponderEliminar...nada, calderillas, y juerga a costa de los españoles...
Juan Carlos San Millán García
ResponderEliminar¿No sería mas lógico que abandonaran el cuantioso gasto de jugar a ser "estadito"?
Jorge Gonzalez Garcia
ResponderEliminar¡¡¡¡ OLE Y OLE Y.....¿ DE CURRAR PA ' CONSEGUIR BAJAR EL DEFICT NA ' ?
Alfonso Quesada
ResponderEliminarEl pasteleo
Alberto Olivera Muxí
ResponderEliminarQue lo pida a Pujol y Mas
Javier Claret
ResponderEliminarY el PP díra q si buenos son ,
Xosè Couto
ResponderEliminarAl enemigo ni agua..
Lucinda Garcia Mediavilla
ResponderEliminarQue yo me entere ,no quieren ser independientes ? Á que vienes a reclamar ?
Ramon Casal Lado
ResponderEliminarTrabaja joder déjate de pedir pasta que lo pagamos los españoles y vosotros que según decís sois de otro país pedírselo a ese país
Alicia Tb
ResponderEliminarni un euro para esto si son del pais no te jode ya no les robamos, es indegnante si quieren que renuncien a ser separatistas.
Mavi Nieto
ResponderEliminar!Qué. ......AHORA SI SON ESPANOLES. PARA PEDIR DINERO?
Angel Arqueros
ResponderEliminarY porque un brazo de gitano para mandarlo a las embajadas
Vicente Calatayud Tarrago
ResponderEliminarY una mierda para cataluña ya esta bien que piensen al pais que se marchan i que los podan alli ala mierda
Javier Capdevila Grau
ResponderEliminarQue quiten las Autonomías ya¡ empezando por la catalana, andaluza, valenciana, vasca y gallega.
Isabel Arnaiz Rodrigo
ResponderEliminarQUE SE APAÑE COMO PUEDA......
María Antonia
ResponderEliminarPues yo no lo entiendo.....si son nacionalistas separatistas y se quieren ir de España a que narices vas a España a pedir nada
Lola Tirado Asensio
ResponderEliminarNada..!!!! Ese dinero para las PARA LAS PENSIONES
Manuel Miguez Corbal
ResponderEliminarjajajaja y se lo darán
Aurelio Morata Andreo
ResponderEliminarJoder con el bizco que se los pida a cofidis.
Roque Vizcaino
ResponderEliminarEstos tienen mas cara para eso si pertenecen a España
Antonio Serrano
ResponderEliminary asi amigos es como se mantiene unida españa!!!!, repartiendo el dinero de unos pocos
Roberto Contera
ResponderEliminarQue casualidad que esta semana han recibido 10 votos independentistas para cokocar a Ana Pastor en la presidencia del congreso. Sigue y suma el PP haciendo negocios con los independentistas que quieren destruir España. A Rajao y el PP solo les importa el poder y seguir robando como su complice puyol en 30 años.
Juan Jose Oliver
ResponderEliminarvoto PP desde que ni me acuerdo, con estas historias, me tienen asta los cojo.. nos toman por tontos, y ellos dan lugar a que se este luchando con la extrema izquierda para que no lleguen al poder, y esta gente tonteando, por que como tienen el sueldo, ya se pensarón, que el cortijo es de ellos . y aqui los tontos para ponerlos. tenemos el enemigo en casa.
Alicia Giner Ramia
ResponderEliminarOtro que se vende. Asqueroso dinero
Juan Rich
ResponderEliminarEl presidente ruso, Vladimir Putin, ha firmado la ley aprobada en el Parlamento ruso que considera el fomento del separatismo un delito penal y fija penas de hasta cinco años de cárcel y fuertes multas.
ResponderEliminarJuan Rich
La ley, impulsada por el Partido Comunista de la Federación Rusa, incluye además multas de hasta 300.000 rublos (unos 6.650 euros) por impulsar actos contra la integridad territorial de Rusia, según recoge la agencia de noticias RIA Novosti.
Marisa Sendon
ResponderEliminar¡Que cara tiene...! ¿No quieren la independencia?
Lola Llandres
ResponderEliminarLlevan a Cataluña a la quiebra con desgobierno y mantenimiento de costosas embajadas por el mundo, dicen que les robamos cuando el que les robaba era su honorable ladrón Pujol, no quieren saber nada de España porque es otro país, y ahora piden dinero porque están con el agua al cuello. Ahora, a cambio de unos cochinos votos, Rajoy les va a dar (sin pedir permiso a nadie) un montón de millones que luego faltarán para las pensiones y encima de postre el referendum para que se larguen del todo cargaditos con las mochilas llenas. Al final, una se morirá como los viejunos, sin asombrarse ya de ná.
Elo Garcia
ResponderEliminarMuy independientes pero siempre venis a mendigar el dinero de todos los españoles.
Elo Garcia
ResponderEliminarHasta que no digais que nos metamos nuestro dinero en el bolsillo que quereis ser independientes no os tomare en serio. Pareceis cantamañanas aprovechandose de gobiernos débiles.
Javier Claret
ResponderEliminarY el PP díra q si buenos son ,
Jesus Martinez Fernandez
ResponderEliminarQue vendan todas las embajadas que han creado por todo el mundo, verán como les sobra dinero, y que devuelvan todo lo que se han gastado en independencia, y en inventar falsos datos sobre todos los personajes mundiales para demostrar que todos son catalanes.
Mclara Hervas Rueda
ResponderEliminarPues que lo pongan de su bolsillo y no cobren ellos los sueldos que se han puesto
Emilio Guirao
ResponderEliminar¿Para evitar el que?