De nuevo, el recibo de la luz

El recibo de la luz después de la subida de un 7% en abril volverá a subir a partir de julio esta vez un 3,95%., una tarifa cuyo componente es una ensalada de impuestos, subvenciones, amortizaciones etc. etc. en el que el factor principal que es el coste real de la energía es solo el 20% de propio recibo. ualquiera podría pensar que con una subida de precios del 70% en cinco años, muy por encima de la inflación acumulada en el mismo periodo (12,3%), se podrían haber ajustado ingresos y costes del sistema para sujetar el déficit. Pues no. Lejos de ello, la diferencia entre los ingresos de las empresas y los costes que se les reconocen no ha dejado de crecer. El déficit supera los 24.000 millones y este mismo año, con subidas de tarifas domesticas del 7% en abril y del 3,96% en julio el agujero puede crecer en otros 5.000 millones más. Así los consumidores contemplamos cada vez mas alarmados que en los últimos seis años (entre 2006 y 2011) ha subido en un...